
Esto mantiene una
estrecha relación entre las marcas y pliegues de expresión alrededor de la boca
y el uso de la musculatura oral, visto que arrugas indeseables pueden ser resultantes
de posturas y movimientos repetidos realizados para masticar, deglutir,
respirar y hablar, así como tales arrugas pueden sufrir influencia de la
tensión exagerada de los músculos de la cara.
La relación de la motricidad oral influyen en las cuestiones
de la estética, de la belleza y del rejuvenecimiento, así como en la suavización
de las arrugas de expresión facial eso observado por medio del trabajo integrado
entre la Fonoaudiología y la dermatología, evidencia que este trabajo en
conjunto puede prevenir y disminuir la
presencia de esas arrugas, a través del reequilibrio de las funciones
estomatognáticas y del relajamiento de la musculatura del rostro.

El trabajo con la estética de la cara, nueva
área de actuación dentro de la Motricidad orofacial, propone el reequilibrio de
las funciones estomatognáticas, visionándola como una organización miofuncional
y minimización de movimientos innecesarios ,relajamiento de la musculatura
orofacial a través de masajes, estiramientos y movimientos específicos,
disminución del abuso en la mímica facial, reorganización postural, promoción
de la suavización de la fisonomía, además de dar al rostro un aspecto más
armonioso, rejuvenecido y descansado, haciendo la piel más tonificada,
brillante y suave.
Hola Buenos Días,soy de Buenos Aires, y me gustaría mucho saber si el método que utilizas es de elongación, o contracción muscular?...o ambos?...Gracias
ResponderEliminar